encuentro online gratuito

Parte 1 + Parte 2 de la

Parte 1 + Parte 2 de la

Reflexión, Análisis y P&R sobre la serie «Adolescencia»

Reflexión, Análisis y P&R sobre la serie «Adolescencia»

Descifremos la turbulencia y crianza adolescente, exploremos lo que la serie no dijo en voz alta y usemos Netflix para nuestra evolución.

Descifremos la turbulencia y crianza adolescente, exploremos lo que la serie no dijo en voz alta y usemos Netflix para nuestra evolución.

¿Qué revela «Adolescencia» sobre nuestros propios prejuicios como espectadores y en nuestro rol parental?

¿Qué podemos aprender sobre nosotros mismos examinando nuestras reacciones emocionales ante «Adolescencia»? ¿Nos centramos más en la culpa, la empatía o la evasión cuando nos enfrentamos a este tipo de narrativas?

Presentado por Evelyn Mezquita
@elpoderdeser

Acceso inmediato a la grabación de la Parte 1

+

Presentación en vivo de la Parte 2

Miércoles 16 de abril

México 6 pm

Miami / Vzla / Chile 8 pm

Argentina 9 pm

España 2 am

Si no puedes estar en vivo para la Parte 2, aún te enviaré la grabación para que la aproveches durante unos días.

¿Qué revela «Adolescencia» sobre nuestros propios prejuicios como espectadores y en nuestro rol parental?

¿Qué podemos aprender sobre nosotros mismos examinando nuestras reacciones emocionales ante «Adolescencia»? ¿Nos centramos más en la culpa, la empatía o la evasión cuando nos enfrentamos a este tipo de narrativas?

¿Qué elementos están involucrados sistémicamente para llegar a un hecho de este tipo?

¿Qué responsabilidad tenemos como espectadores, seamos padres o no, para ir más allá de la crítica pasiva de los temas del programa y comprometernos activamente con lo que nos toque personalmente?

¿Cómo puede ayudarnos la reflexión sobre la historia a comprender nuestra propia complicidad en la perpetuación temas como la masculinidad tóxica o la desconexión emocional?

¿Cuál es el valor de explorar historias incómodas como «Adolescencia» más allá del entretenimiento? ¿Cómo pueden inspirar un cambio personal o social más profundo?

¿De qué manera la serie nos desafía a reflexionar sobre los medios de comunicación que consumimos y su papel en la formación de nuestras percepciones de la masculinidad, la violencia y la justicia?

Esta hora de encuentro reflexivo te servirá para…

Practicar la indagación y profundización ante temas relevantes en fondo y forma.

Conocer detalles de trasfondo que te permitan tener una opinión más completa.

MirarTE ante tus juicios iniciales sobre la serie y conocerte un poco más.

Expandir tu mirada para ocuparte de lo que se te revele como necesario.

Activar formas valiosas y sanas de relacionarte con la historia y los personajes.

Identificar temas que puedan estar pidiendo tu atención.

Aclarar dudas o inquietudes que se hayan disparado ante la historia.

encuentro online gratuito

Reflexión, Análisis y P&R sobre la serie «Adolescencia»

Miércoles 16 de abril

México 6 pm

Miami / Vzla / Chile 8 pm

Argentina 9 pm

España 2 am

Regístrate para recibir:

Regístrate para
recibir la información

Acceso inmediato a la grabación de la Parte 1

Acceso inmediato a la grabación de la Parte 1

+

La información del evento de la Parte 2

La información del evento de la Parte 2

Si no puedes estar en vivo para la Parte 2, aún te enviaré la grabación para que la aproveches durante unos días.

Llena tus datos y presiona el botón 👇🏻
para registrarte al encuentro online y recibir en tu correo la información para participar en vivo.

Al registrarme, también acepto recibir una vez a la semana reflexiones sobre crianza consciente en la newsletter «Amar No Es Suficiente» y miradas de filosofía práctica en la newsletter «EvelynEyes» de Evelyn @elpoderdeser

Tu guía durante esta hora de enseñanza…

Mi nombre es Evelyn Mezquita Raboso. Mis roles más significativos son: mamá desde hace 22 años; pareja desde hace 15 años; guía de crianza consciente y acompañante de procesos 1:1 de despertar desde hace 14 años.

Emprendedora; escritora; creadora de contenido educativo, reflexivo y práctico en temas de crianza, autoconocimiento e indagación filosófica.

Viviendo como nómada digital desde hace seis años.

elpoderdeser